Las enfermeras que infringen la HIPAA se arriesgan a medidas disciplinarias, multas de hasta 1,5 millones de dólares anuales y posibles penas de cárcel en caso de infracciones graves. Para proteger los datos de los pacientes y garantizar el cumplimiento, los profesionales sanitarios necesitan soluciones seguras como Fax.Plus, un servicio de fax en la nube de confianza que cumple la HIPAA.
Se produce una infracción de la HIPAA cuando enfermeros, médicos o profesionales sanitarios manipulan indebidamente o no salvaguardan adecuadamente la información sanitaria protegida (PHI), como nombres de pacientes, historiales médicos, números de la Seguridad Social o direcciones de correo electrónico relacionadas con datos médicos. Algunos ejemplos frecuentes de infracciones son:
Divulgación no autorizada: compartir información del paciente sin permiso.
Acceso indebido: Consultar historiales médicos de pacientes que no están a su cargo.
Falta de salvaguardias: No utilizar herramientas seguras, como enviar un fax por una línea sin cifrar.
Denegar el acceso al paciente: No dar a los pacientes copias de sus propios historiales.
Responder públicamente a críticas negativas: Publicar en Internet cualquier parte de la información sanitaria de un paciente.
Las consecuencias pueden variar en función de la gravedad de la infracción:
Sanciones civiles: Las multas pueden oscilar entre 100 y 50.000 dólares por infracción, con un máximo anual de 1,5 millones de dólares.
Sanciones penales: Si una enfermera revela a sabiendas y deliberadamente información confidencial de salud, por ejemplo, para vender datos de pacientes, puede enfrentarse a penas de hasta 10 años de prisión y multas de hasta 250.000 dólares.
He aquí tres historias reales de enfermeras cuyas carreras se vieron sacudidas por infracciones de la HIPAA. Cada caso demuestra lo fácil que es cometer un error y por qué las enfermeras deben permanecer alerta.
En 2015, la enfermera Martha Smith-Lightfoot, del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC), se llevó una lista de más de 3.000 pacientes, con nombres, direcciones, fechas de nacimiento y diagnósticos médicos, a su nueva empresa, Greater Rochester Neurology, sin autorización. Los pacientes descubrieron la filtración al recibir cartas no solicitadas de la nueva clínica, lo que provocó quejas. Martha fue suspendida de sus funciones de enfermera durante un año, recibió una suspensión adicional y fue puesta en libertad condicional durante tres años, mientras que URMC fue multada con 15.000 dólares y se le exigió que volviera a formar al personal en el cumplimiento de la HIPAA.
En 2013, la enfermera Dianna Hereford, del Hospital Norton Audubon de Kentucky, habló abiertamente del estado de salud de un paciente en una zona pública del hospital, permitiendo que otros escucharan detalles delicados. Después de que el paciente presentara una queja formal, una investigación interna llevó al despido de Hereford. A pesar de su recurso legal, el despido fue confirmado, lo que subraya la importancia de la discreción a la hora de hablar de la información del paciente, incluso en entornos sanitarios.
En 2017, una auxiliar de enfermería publicó en Snapchat imágenes y vídeos abusivos de un paciente con alzhéimer, lo que provocó una indignación generalizada. La auxiliar fue despedida inmediatamente y se enfrentó a cargos penales con posible pena de cárcel. Este incidente se produjo entre más de 30 infracciones similares ese año, lo que pone de relieve las graves consecuencias a las que se enfrentan los enfermeros cuando comparten información o imágenes de pacientes en las redes sociales, arriesgándose a perder el empleo, ser procesados y sufrir daños permanentes en su reputación profesional.
Evite utilizar el correo electrónico normal, las aplicaciones de chat o los teléfonos personales para compartir la PHI. Utilice herramientas diseñadas para cumplir la normativa. Para enviar faxes, Fax.Plus ofrece una forma de transmitir registros confidenciales conforme a la HIPAA con cifrado de extremo a extremo y almacenamiento seguro en la nube.
Multas de hasta 250.000 dólares
Penas de prisión de hasta 10 años
Antecedentes penales que les persiguen de por vida
¿Quiere ver cómo nuestra solución de fax de vanguardia puede ayudar a su organización sanitaria?
Programe una demostración y uno de nuestros representantes se pondrá en contacto con usted para una demostración personalizada.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos generales, y Alohi no puede garantizar que toda la información contenida en este sitio esté actualizada o sea exacta. No pretende ser asesoramiento jurídico y no debe sustituir al asesoramiento jurídico profesional. Para obtener asesoramiento jurídico, consulte a un abogado colegiado sobre sus cuestiones legales específicas.