¿Qué ocurre si alguien infringe la HIPAA?

La infracción de la HIPAA puede acarrear graves sanciones civiles y penales, incluidas multas de hasta 1,5 millones de dólares al año, planes de medidas correctivas e incluso penas de prisión. Para cumplir la HIPAA y proteger la información confidencial, los profesionales sanitarios necesitan herramientas de comunicación seguras como Fax.Plusuna solución de fax en la nube que cumple la HIPAA y en la que confían hospitales y clínicas de todo el mundo.

Impulsamos algunas de las marcas más grandes del mundo

Comprender las infracciones de la HIPAA

La HIPAA protege la información sanitaria privada (PHI) de los pacientes, garantizando su confidencialidad, seguridad y acceso sólo a las personas autorizadas. Si los profesionales sanitarios no cumplen las normas de la HIPAA, corren el riesgo de sufrir graves consecuencias legales.

Tipos de infracciones de la HIPAA

Cómo se notifican las infracciones

Los pacientes, el personal sanitario o las auditorías pueden detectar infracciones de la HIPAA, que suelen notificarse directamente a la Oficina de Derechos Civiles (OCR) a través de un formulario en línea. Tras recibir una denuncia, la OCR investiga y revisa las prácticas de cumplimiento, privacidad y seguridad para determinar si se han infringido las normas. Las infracciones pueden dar lugar a sanciones y a planes de acción para solucionar los problemas.

En un caso, una secretaria envió por error información sobre un paciente a un número equivocado. El supervisor avisó rápidamente al departamento de cumplimiento, que informó a la OCR. La secretaria recibió una advertencia por escrito y recibió formación adicional sobre la HIPAA. El director general se puso en contacto personalmente con los pacientes afectados para explicarles el error.

Descubra Fax.Plus, la solución de fax que cumple la HIPAA.
¿Desea ver cómo nuestra solución de fax puede ayudar a su organización sanitaria?
Programe una demostración y uno de nuestros representantes se pondrá en contacto con usted para realizar una demostración personalizada.

Sanciones civiles y penales por infracciones de la HIPAA

Sanciones civiles (hasta 1,5 millones de dólares al año)

Las sanciones civiles de la HIPAA por infracción tienen cuatro niveles, basados en la gravedad:
  • Infracciones por desconocimiento: de 100 a 50.000 dólares

  • Causa razonable (sin negligencia): $1,000-$50,000

  • Negligencia intencionada (corregida en 30 días): $10,000-$50,000

  • Negligencia intencionada (no corregida): $50,000+

Sanciones penales

Las infracciones de la HIPAA se convierten en delito cuando son intencionadas, malintencionadas o implican un beneficio personal:

  • Violación a sabiendas de la HIPAA: Hasta 50.000 dólares de multa y 1 año de prisión.

  • Violación bajo falsos pretextos: Hasta 100.000 dólares de multa y 5 años de prisión.

  • Intención de vender o causar daños dolosos: Hasta 250.000 dólares de multa y 10 años de prisión.

Cómo prevenir las infracciones de la HIPAA

Cumplir las normas es crucial. Con las herramientas y la formación adecuadas, los profesionales sanitarios pueden proteger a sus pacientes y su consulta de las costosas y perjudiciales infracciones de la HIPAA.

Utilización de Fax.Plus, servicio de fax conforme a la HIPAA

El uso de un servicio de fax seguro y conforme a la HIPAA, como Fax.Plus Plus , reduce enormemente los riesgos. Fax.Plus proporciona canales de comunicación seguros y encriptados diseñados específicamente para cumplir las directrices de la HIPAA, lo que garantiza que su centro sanitario siga cumpliendo la normativa y se mantenga seguro.

Formación y sensibilización de los empleados

La formación periódica del personal garantiza que todos sepan cómo manejar correctamente la información de los pacientes. La formación ayuda a los empleados a identificar riesgos y evitar errores comunes.

Implantación de medidas de seguridad sólidas

Proteja los datos de los pacientes utilizando soluciones digitales cifradas, contraseñas seguras y limitando el acceso a la PHI. Para las comunicaciones por fax, elegir una solución segura como Fax.Plus garantiza que los datos de sus pacientes permanezcan protegidos.

Auditorías periódicas de conformidad y evaluaciones de riesgos

Las auditorías y evaluaciones periódicas ayudan a identificar y corregir las vulnerabilidades antes de que se conviertan en problemas graves. Los proveedores deben revisar periódicamente las políticas, formar a los empleados y actualizar la tecnología.

Por qué Fax.Plus es una opción más segura para la sanidad

Solución extremadamente segura

Cumplimiento HIPAA incorporado

Fax.Plus Plus está diseñado como una solución de fax que cumple con la HIPAA con múltiples capas de protección. Fax.Plus proporciona un BAA firmado con cuentas de enterprise .
Todas las funciones de fax en su propia aplicación

Acceso a los registros de PHI

Agilice la gestión de registros accediendo a los registros de auditoría de los faxes enviados. Busque fácilmente en su archivo mediante notas específicas para encontrar los faxes almacenados.
Seguro

Fax HIPAA seguro

Utilizamos un sólido cifrado AES de 256 bits para los documentos almacenados, y cada usuario tiene su propia clave de cifrado única.
Conserve sus números de fax actuales

Flujo de trabajo sencillo para el personal

Nuestras aplicaciones fáciles de usar evitan la complejidad de los sistemas de información radiológica (RIS), los historiales clínicos electrónicos (EHR) y los sistemas de gestión de consultas (PM).
Integraciones perfectas

Rentabilidad

Disfrute de la visibilidad de todos los gastos, eligiendo entre varios planes diseñados para satisfacer las demandas de administración, incluidas las opciones para necesidades de gran volumen.
Soporte Dedicado

Controles de administración avanzados

Agilice la gestión del personal con herramientas flexibles para mejorar la seguridad, el cumplimiento y la eficiencia operativa.

Preguntas frecuentes

Flecha
Si infringe la HIPAA, las consecuencias dependen de su función y de la naturaleza de la infracción. En el caso de los empleados de entidades cubiertas o asociados comerciales, los empleadores suelen seguir políticas de sanciones internas, que pueden incluir el reciclaje, la suspensión o el despido. Si la infracción da lugar a una violación de la información sanitaria protegida (PHI) no segura, debe notificarse a la Oficina de Derechos Civiles (OCR).
Flecha
Sí. Se aplican sanciones penales cuando las infracciones son intencionadas, implican falsos pretextos o se cometen para obtener un beneficio personal o comercial. Las sanciones pueden incluir hasta 10 años de prisión y una multa de 250.000 dólares. Por ejemplo, un trabajador que venda historiales de pacientes a un tercero podría enfrentarse a cargos penales.
Flecha
Incluso las infracciones accidentales pueden tener consecuencias. Por ejemplo, el envío de información del paciente a la persona equivocada por fax o correo electrónico debe comunicarse a un supervisor o al responsable de privacidad. Dependiendo del impacto, puede requerir la notificación de la infracción a las personas afectadas y a la OCR. La notificación rápida y la adopción de medidas correctivas pueden mitigar las sanciones.
Flecha
Sí. Las entidades cubiertas son responsables de garantizar que el personal reciba formación sobre las políticas de la HIPAA. Si un empleado infringe la HIPAA porque no ha recibido la formación adecuada, la organización podría ser responsable y estar sujeta a sanciones civiles. Por eso es esencial una formación periódica y documentada.
Flecha
Si un proveedor de servicios sanitarios no protege los datos de los pacientes o restringe el acceso a la PHI, puede enfrentarse a sanciones económicas, un plan de medidas correctivas o un litigio civil. La OCR puede iniciar una investigación formal, y las sanciones reflejarán la gravedad y si la infracción se corrigió a tiempo.
Flecha
La Oficina de Derechos Civiles (OCR) investiga las quejas y vela por el cumplimiento de la HIPAA. Puede solicitar documentación, entrevistar al personal y auditar las políticas. Los fiscales generales de los estados también pueden perseguir las infracciones ante los tribunales, especialmente en el caso de infracciones a gran escala que afecten a muchos pacientes.
Flecha
La OCR comienza con los cuatro niveles de sanción establecidos por la ley y, a continuación, sopesa cinco categorías de factores agravantes o atenuantes:
  • Naturaleza, alcance y duración de la violación (por ejemplo, cuántas personas se vieron afectadas y durante cuánto tiempo).

  • Daños resultantes financieros, de reputación o barreras a la atención.

  • Historial de cumplimiento y cooperación con la asistencia técnica de la OCR en el pasado.

  • Tamaño y situación financiera de la organización (para que las multas no paralicen la atención al paciente).

  • Si el lapso se solucionó en un plazo de 30 días, una reparación rápida puede reducir drásticamente el total.

Flecha
Cuando se cierra la investigación, la OCR le envía tanto a usted como a la entidad cubierta una carta de resolución. Si la OCR constata un incumplimiento, la entidad deberá:
  • Cumplir voluntariamente

  • Aplicar un plan de medidas correctoras, o

  • Introducir un acuerdo monetario.

Si la organización se niega o se queda corta, la OCR puede imponer sanciones pecuniarias civiles, y la entidad puede solicitar una audiencia ante un juez de derecho administrativo del HHS.
Flecha
Sí, divulgar indebidamente más información PHI de la necesaria es una infracción directa de la Norma de Privacidad. Por lo general, las consecuencias comienzan con una nueva formación o advertencias por escrito, pero la reincidencia o las infracciones graves pueden escalar hasta el despido y las multas de la OCR, especialmente si los pacientes sufren daños.
Flecha
Las infracciones suelen aparecer por una mezcla de:
  • Auditorías internas y supervisión de la seguridad (revisión de registros, alertas DLP)

  • Quejas de empleados o pacientes al responsable de privacidad o directamente a la OCR

  • Herramientas automatizadas de detección de infraccionesque detectan transferencias de datos o inicios de sesión anómalos.

  • Auditorías reglamentarias (por ejemplo, revisiones de cumplimiento de la OCR)

De acuerdo con la Norma de Notificación de Infracciones, las entidades cubiertas deben informar a la OCR -y a menudo a las personas afectadas- de las infracciones que cumplan los requisitos dentro de unos plazos estrictos. El uso de las alertas en tiempo real y el registro de auditoría inmutable de Fax.PlusPlus facilita la detección temprana de actividades de fax inusuales, lo que limita la exposición.
Flecha
  • Informe inmediatamente a su supervisor o al responsable de privacidad designado.

  • Proporcione detalles (quién, qué, cuándo, PHI implicada).

  • Si la organización no actúa o el problema es grave, eleve el caso presentando una queja ante la OCR, idealmente en un plazo de 180 días a partir del descubrimiento (es posible ampliar el plazo por motivos justificados).

  • Cooperar con cualquier evaluación interna de riesgos o medidas correctoras.

La notificación interna temprana suele evitar daños a los pacientes y demuestra un cumplimiento de buena fe, algo que la OCR tiene en cuenta a la hora de imponer sanciones.
Flecha
La mayoría de las organizaciones disponen de un proceso para informar sobre problemas relacionados con la HIPAA, en el que suele participar un supervisor o el responsable de privacidad de la HIPAA designado. Si los empleados no se sienten cómodos informando internamente, pueden presentar una queja directamente a la OCR a través del sitio web del HHS, de forma anónima si es necesario.
Flecha
Sí, Fax.Plus cumple la HIPAA. Somos conscientes de la importancia de salvaguardar la información médica confidencial. Para garantizar el máximo nivel de protección manteniendo la privacidad y seguridad de los datos sanitarios, hemos implantado sólidas medidas y políticas de seguridad que abarcan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de su información sanitaria.
Obtenga más información sobre nuestro enfoque aquí.
Flecha
La mayoría de las empresas pueden empezar a trabajar en un día. En circunstancias especiales, como la portabilidad de números existentes a Fax.Plus , puede tardar unos días.
Flecha
Sí, Fax.Plus es el servicio de fax más seguro para las pequeñas empresas. En el panorama digital actual, la seguridad de la información transmitida es crucial, Alohi se distingue por sus estrictos protocolos de seguridad destinados a salvaguardar la integridad y confidencialidad de los datos. Nuestra dedicación a la seguridad se refleja en nuestra avanzada encriptación, la sólida arquitectura del sistema, las medidas de seguridad proactivas, el cumplimiento de las normas internacionales y la adhesión a las leyes suizas de protección de datos, lo que hace que nuestros servicios de fax médico sean seguros y fiables para los usuarios de todo el mundo.

Descubra Fax.Plus, la solución de fax de
que cumple la HIPAA.

¿Quiere ver cómo nuestra solución de fax de vanguardia puede ayudar a su organización sanitaria?
Programe una demostración y uno de nuestros representantes se pondrá en contacto con usted para una demostración personalizada.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información contenida en este sitio tiene únicamente fines informativos generales, y Alohi no puede garantizar que toda la información contenida en este sitio esté actualizada o sea exacta. No pretende ser asesoramiento jurídico y no debe sustituir al asesoramiento jurídico profesional. Para obtener asesoramiento jurídico, consulte a un abogado colegiado sobre sus cuestiones legales específicas.